2010-07-30

Algunos de los Trucos en el Golf


* La fuerza en el Pat Largo:


Lo más importante cuando nos encontramos a 10 o más metros del hoyo es dejar la bola lo más cerca posible, sin pretender embocar, para asegurarnos los 2 pats. Para ello la clave está en calcular la fuerza con que debemos impactar a la bola. Antes de colocarnos en la posición definitiva para realizar el pat, debemos situarnos frente a la bola y balancear los brazos atrás y adelante, varias veces, mirando el hoyo para sentir la fuerza que debemos aplicar al pat. Es una cuestión innata, que debemos decidir haciendo caso de nuestra intuición y concentrándonos al máximo en ese instante de reflexión. Por supuesto, como en todo, la experiencia también ayuda.

* Sustituir el uso de los hierros largos por madera:


Los hierros largos, por su longitud y sobre todo porque son muy cerrados y con poco "lolf", son difíciles de jugar y sólo son buenos para profesionales y handicaps muy bajos. Lo contrario que las maderas 7 o 9, que en estos momentos están muy de moda porque son muy fáciles de jugar y generan mucha confianza. Se pueden jugar tanto en la calle como en las partes del campo donde la bola no esté tan bien colocada, incluidos los bunkers.
Cambie los hierros 3 y 4 por las maderas 7 y 9 y su juego mejorará mucho, así como sus resultados. El consejo es especialmente adecuado para los jugadores de handicap medio y alto.

* Sacar la bola de un raf (rough) alto:


Rough: Tipo de cesped que bordea los fairways (el area donde el tee y el green en donde el pasto es corto y permite que la bola rebote y corra), generalmente mas alto y mas grueso que el césped del fairway. El rough también puede presentarse cerca del green y bunkers dependiendo del campo en particular, su altura varía de un campo a otro.

Si nos encontramos la bola hundida en un raf alto lo que tenemos que procurar, simplemente, es resolver la situación siendo prácticos. Mejor perder un solo golpe y devolver la bola a calle sin tomar excesivos riesgos. Para aumentar las posibilidades de sacar la bola cuando está hundida en el rough, elegiremos un palo más abierto de lo normal, aun a riesgo de no llegar al objetivo. Nos situaremos la bola al pie derecho, colocaremos el peso hacia el pie izquierdo, cogeremos el palo mas corto de lo normal y lo sujetaremos con fuerza y realizaremos un swing más vertical, sobretodo en la subida. No es nada bueno forzar el swing aumentando su velocidad. Mejor seguir estos consejos y confiar en la técnica para resolver este tipo de golpes complicados.

* Evitar el fuera de límites a la deracha.

Cuando juguemos un hoyo con fuera de límites a la derecha, debemos salvar el peligro de modo inteligente. En lugar de apuntar hacia la izquierda, con el riesgo que eso implica, apuntaremos al centro o incluso a la derecha realizando un swing para que la bola coja efecto de derecha a izquierda, el conocido draw. Para ello fortaleceremos el grip. Debemos ser valientes porque lo más adecuado es apuntar hacia el out y confiar en que la bola se cierre durante el vuelo




* Sacada d
e bunker en subida:

Bunker: Trampa que consiste en un área específica recubierta de arena o algún material similar.


En caso de realizar una sacada de bunker en una pendiente ascendente colocamos nuestro cuerpo en el plano de la pendiente y el peso en el pie derecho. No conviene abrir en exceso la cara del palo porque la pendiente ya ayuda a entrar franco a la bola y levantarla, incluso si estamos jugando un palo más cerrado como un hierro 9 o un wedge. El ´finish´ debe ser alto, también en el sentido de la pendiente.


Fuente: viajoven

0 comentarios:

Publicar un comentario